¿Reparar o yonkear un auto?

Llega un momento en la vida de muchos propietarios de vehículos en el que surge una difícil pregunta: ¿vale la pena reparar mi auto o es mejor llevarlo al yonque? Esta decisión no solo tiene implicaciones económicas, sino también prácticas, emocionales e incluso ecológicas.


¿Qué significa “yonkear” un auto?

“Yonkear” proviene del inglés junk, que se refiere a chatarra. En México, Estados Unidos y muchos países de habla hispana, este término se usa para describir el acto de vender un vehículo a un yonque (deshuesadero, corralón o depósito de autos), ya sea para reciclaje, piezas o chatarra.

Generalmente, los yonques compran autos:

  • Dañados por accidentes
  • Inundados
  • Inservibles
  • Muy viejos
  • Que ya no pasan inspección o verificación


¿Cuándo conviene reparar un auto?

Reparar un auto puede ser una buena decisión si cumple con alguno de los siguientes factores:

1. El daño es menor o superficial

Si el problema es cosmético (como rayones, abolladuras pequeñas o problemas de pintura) o mecánicamente sencillo (como cambiar frenos, batería, aceite o una llanta), lo mejor es reparar. Este tipo de arreglos no suele ser tan costoso y prolonga la vida útil del auto.

2. El auto tiene poco kilometraje

Un carro con pocos kilómetros generalmente tiene un motor en mejores condiciones. Invertir en reparaciones en este tipo de autos suele ser más rentable que comprar uno nuevo.

3. El costo de reparación es menor al valor del auto

Si reparar el vehículo cuesta menos del 50% del valor actual del auto, es una señal clara de que vale la pena arreglarlo.

4. Tienes un apego emocional o histórico

Algunas personas conservan autos antiguos por razones personales: fue su primer carro, era de un familiar, o simplemente le tienen cariño. En estos casos, el valor sentimental puede superar el económico.


¿Cuándo conviene llevar un auto al yonque?

Por otro lado, hay situaciones en las que lo más sensato es vender el auto como chatarra:

1. Repararlo cuesta más de lo que vale

Si un mecánico te da un presupuesto de $2,000 USD para reparar un vehículo que apenas vale $1,200 USD en el mercado, estás invirtiendo en una pérdida.

2. Los daños son estructurales o de motor

Cuando el chasis está dañado, el motor ya no sirve o el auto ha sufrido una inundación o incendio, las reparaciones suelen ser costosas y poco fiables a largo plazo.

3. Requiere múltiples reparaciones frecuentes

Si cada mes estás arreglando algo diferente —desde frenos, transmisión, sistema eléctrico hasta el aire acondicionado— tu auto se ha convertido en un pozo sin fondo.

4. Ya no es seguro para conducir

Cuando el vehículo representa un riesgo para ti, tus pasajeros o los demás conductores en la carretera, es mejor retirarlo de circulación.


¿Qué factores debes evaluar para tomar la decisión?

Aquí te dejamos una lista de aspectos clave que deberías considerar antes de reparar o yonkear tu auto:

Valor del auto

Investiga cuánto cuesta tu auto actualmente en el mercado. Puedes usar sitios como Kelley Blue Book o consultar en grupos de venta de autos.

Costo de la reparación

Pide presupuestos a varios talleres para conocer el costo real de las reparaciones. Compara siempre con el valor del auto.

Condiciones generales

¿Es solo una falla aislada o hay varios problemas? ¿El auto está oxidado, con fugas o ha perdido potencia? Evalúa su estado completo.

Historial de mantenimiento

Si has sido cuidadoso con los servicios y mantenimientos, es probable que el vehículo aún tenga vida útil. Pero si ha sido descuidado, es mejor pensar en venderlo.

Accesibilidad a refacciones

Algunos autos, especialmente los importados o modelos muy antiguos, pueden tener piezas difíciles de conseguir o muy costosas.

Costo de un auto nuevo o usado

A veces, el dinero que gastarías en arreglar tu auto te puede servir como enganche para un auto más confiable, moderno y seguro.


¿Cuánto te pagan por un auto en el yonque?

El pago que recibirás por tu carro dependerá de varios factores:

  • Marca y modelo
  • Año
  • Peso del vehículo (por el valor del metal)
  • Si tiene piezas reutilizables
  • Si arranca o no
  • Estado de los papeles

En general, puedes recibir entre $200 y $1,500 USD, aunque algunos yonques ofrecen más si el vehículo aún enciende o tiene piezas valiosas como motor, transmisión o llantas en buen estado.


¿Cómo funciona el proceso para yonkear un auto?

Vender un carro al yonque es más sencillo de lo que parece. Aquí los pasos generales:

  1. Contacto: llama o llena un formulario en línea para cotizar tu auto.
  2. Cotización: el yonque te dirá cuánto te pueden pagar según el estado y la ubicación del vehículo.
  3. Recogida: muchas veces el servicio de remolque está incluido.
  4. Pago: te pagan en efectivo o transferencia al momento de recoger el auto.
  5. Papeles: debes entregar el título o documentación que pruebe que eres el propietario.