¿Pueden multarme por tener un auto chatarra en mi driveway?
Aunque el vehículo esté dentro de los límites de tu propiedad, las leyes locales pueden considerar que un auto en mal estado representa un riesgo para la salud, la seguridad o la estética del vecindario, y eso puede traerte problemas.
¿Qué se considera un auto chatarra?
Un auto chatarra —también conocido como vehículo abandonado o inoperable— generalmente se define como:
- Un vehículo que no funciona o no puede moverse por sí solo.
- Tiene partes faltantes esenciales (llantas, motor, puertas, etc.).
- Ha estado estacionado por mucho tiempo sin moverse.
- No tiene placas vigentes o registro al día.
- Presenta daños visibles, óxido severo o está desmantelado.
Cada ciudad o condado puede tener su propia definición específica, pero estos criterios son comunes en muchas ordenanzas locales.
¿Por qué podrías recibir una multa?
Aunque el auto esté en tu driveway y no en la vía pública, muchas autoridades locales consideran que un auto en malas condiciones es una molestia pública (public nuisance). Entre los motivos por los que podrías ser sancionado se encuentran:
- Romper las reglas de zonificación residencial.
- Alterar la imagen del vecindario.
- Atraer plagas, basura o delincuencia.
- Representar un riesgo para la seguridad, especialmente para niños.
- Incumplir ordenanzas locales de mantenimiento de propiedad.
Al recibir una queja o al detectar el vehículo durante una inspección, la ciudad puede enviarte una notificación para que retires el auto en un plazo determinado. Si no lo haces, podrías recibir una multa diaria, e incluso que remolquen el vehículo a tu costo.
¿Cuánto pueden ser las multas?
El monto depende de cada localidad, pero en general:
- Las multas pueden ir desde $50 a $500 o más.
- Algunas ciudades aplican multas acumulativas por día.
- En ciertos casos, el gobierno puede enviar un servicio de remolque y cobrarte los gastos de traslado y almacenamiento.
¿Cómo evitar problemas?
Si tienes un auto chatarra en tu driveway, estos consejos pueden ayudarte a evitar multas:
- Consulta las ordenanzas locales: revisa las reglas de tu ciudad sobre vehículos inoperables en propiedad privada.
- Guárdalo en un garaje: en algunos casos, si el vehículo está fuera de la vista, no aplica la restricción.
- Manténlo en condiciones razonables: aunque no funcione, si el vehículo se ve limpio y no está visiblemente dañado, puede pasar desapercibido.
- Coloca una cubierta: algunas ciudades permiten que el vehículo se quede siempre que esté cubierto con una lona adecuada.
- Considera venderlo o reciclarlo: empresas que compran autos chatarra pueden pagarte y recogerlo sin costo.
¿Qué opciones tengo si ya me notificaron?
- Actúa rápido: no ignores la carta. Comunícate con el departamento correspondiente y pregunta sobre tus opciones.
- Solicita una extensión: en algunos casos puedes pedir más tiempo para mover o reparar el vehículo.
- Apela la multa: si crees que fue injusta, puedes presentar una apelación.
- Retira el vehículo: venderlo a un lote de chatarra o donarlo puede ser la solución más rápida y sin complicaciones.